A través del programa Techo Propio del Fondo Mivivienda se lanzó una convocatoria para todas y todos los peruanos.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado una nueva convocatoria del programa Techo Propio, ofreciendo más de 26,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio. Este subsidio está disponible hasta el 26 de febrero de 2025 y busca apoyar a las familias peruanas en la edificación de sus viviendas en terrenos propios.
El BFH regular tiene un valor de S/32,100; sin embargo, para ciertas regiones, el monto se incrementa hasta S/38,520. Las regiones beneficiadas con este bono diferenciado incluyen Amazonas, Apurímac, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Puno. Este ajuste busca incentivar la participación de desarrolladores de vivienda en zonas alejadas y de difícil acceso, garantizando una cobertura nacional del programa.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Una vez verificado el cumplimiento de estos requisitos, las familias deben inscribirse en el programa Techo Propio. La inscripción puede realizarse en la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, o en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS a nivel nacional. Para mayor información, se puede llamar a la línea gratuita 0800-12-200.
El programa Techo Propio tiene como objetivo principal reducir la brecha habitacional en el país, facilitando el acceso a una vivienda digna a familias en situación de vulnerabilidad. Al otorgar estos bonos, se busca mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, promoviendo el desarrollo y bienestar en diversas regiones.
Es importante destacar que el BFH es un subsidio no reembolsable que se otorga por única vez. Esto significa que las familias beneficiadas no tendrán que devolver el monto recibido, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por el programa.
Además del apoyo económico, el programa facilita el acceso a Entidades Técnicas, que son empresas constructoras autorizadas para llevar a cabo las obras de construcción. Estas entidades garantizan que las viviendas se edifiquen siguiendo los estándares de calidad y seguridad establecidos por el MVCS.
Para asegurar la transparencia y eficiencia en la asignación de los bonos, el MVCS ha establecido un proceso de selección riguroso. Las familias que cumplan con todos los requisitos serán evaluadas y, de ser seleccionadas, podrán iniciar la construcción de su vivienda con el apoyo del BFH. Finalmente, se exhorta a las familias interesadas a realizar su inscripción antes del 26 de febrero de 2025, fecha límite de la convocatoria actual. Aprovechar esta oportunidad puede ser el primer paso para alcanzar el sueño de la casa propia y mejorar las condiciones de vida de sus