Cargando...
30 Dic 2024 | 12:41 h

¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo 2025 y cuál será el último?

¿Sabías que existen algunos países que reciben el Año Nuevo mucho antes que nosotros?

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    ¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo 2025 y cuál será el último? | Wapa | Wapa

    El inicio de un nuevo año es un evento global lleno de tradiciones y celebraciones. Sin embargo, no todos los países lo reciben al mismo tiempo. Esto se debe a los husos horarios, que dividen al mundo en diferentes franjas horarias. Mientras algunos países ya están en 2025, otros aún están celebrando las últimas horas de 2024. Aquí te contamos cuál será el primer país en dar la bienvenida al Año Nuevo 2025 y cuál será el último.

    El primer país en recibir el Año Nuevo 2025

    El honor de ser el primer territorio en recibir el Año Nuevo recae sobre las pequeñas islas de Kiribati y Samoa, en el Océano Pacífico. Estas islas se encuentran en la zona horaria UTC+14, la más adelantada del mundo. Por esta razón, los habitantes de estos lugares serán los primeros en festejar el inicio de 2025, cuando aún sea 31 de diciembre en gran parte del mundo.

    ¿Por qué Kiribati y Samoa son los primeros?

    La posición de estas islas respecto a la línea internacional de cambio de fecha las convierte en las primeras en cruzar al nuevo año. En 1995, Kiribati ajustó su huso horario para que sus islas orientales, como la Isla de Navidad, estuvieran más alineadas con el resto del país. Este cambio posicionó a Kiribati como el lugar ideal para recibir los primeros minutos de cada año.

    ¿Quiénes celebran al final el Año Nuevo 2025?

    En el extremo opuesto del planeta, las Islas Baker y Howland, que forman parte de los territorios no incorporados de Estados Unidos, serán los últimos lugares en recibir el Año Nuevo. Estas islas se encuentran en la zona horaria UTC-12, por lo que estarán 26 horas detrás de Kiribati. Es decir, mientras Kiribati ya estará disfrutando de la tarde del 1 de enero, en las Islas Baker y Howland todavía será medianoche del 31 de diciembre.

    Celebraciones globales: Una cadena de festejos

    El paso al Año Nuevo crea una cadena de celebraciones a lo largo del mundo. Desde los fuegos artificiales en Sídney, Australia, hasta los espectáculos en Times Square, Nueva York, y las tradicionales campanadas en España, cada región aporta su estilo único a esta transición global. Este fenómeno permite que la alegría y la celebración del Año Nuevo se extiendan durante un día entero alrededor del planeta.

    Curiosidades sobre los husos horarios y el Año Nuevo

    El cambio de año es un recordatorio perfecto de cómo los husos horarios influyen en nuestras vidas. Mientras algunos países adoptan un solo huso horario, otros, como Rusia, atraviesan varias franjas horarias. Además, algunas regiones como India (UTC+5:30) y Nepal (UTC+5:45) utilizan husos horarios con fracciones de hora, lo que añade una capa de complejidad al seguimiento de este evento global.