Cargando...
12 Dic 2024 | 15:30 h

Gratificación diciembre 2024: ¿Cuánto me pagarán si trabajé solo un mes?

Es importante conocer tus derechos laborales en Perú. Aprende a calcular tu gratificación para diciembre 2024.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Gratificación diciembre 2024: todo lo que debes saber sobre este pago extra | Foto: Composición de Wapa

    Cuando empiezas un nuevo trabajo, es natural preguntarte cuánto te corresponde en términos de beneficios, liquidaciones y otros pagos, especialmente si llevas poco tiempo trabajando. En Perú, el cálculo de tus derechos laborales dependerá de diversos factores, como el tipo de contrato. En la temporada de la gratificación de diciembre 2024, conoce cómo calcular tu pago si solo trabajaste un mes.

    ¿Cuánto dinero me darán de gratificación por trabajar un mes?

    Según la Ley de Gratificaciones, para recibir el pago de una gratificación completa, el trabajador debe haber laborado durante todo el semestre anterior al mes de julio. Si no es así y la persona trabajó solo 1 mes en el 2024, su pago de gratificación será proporcional.

    Los empleadores tienen hasta el 15 de diciembre para depositar la gratificación a sus trabajadores. Foto: Andina

    ¿Cuánto me toca de gratificación por un mes?

    Si quieres calcular este pago, solo deberás dividir tu sueldo entre seis y multiplicar el resultado con los meses de trabajo que tuviste. A este monto se sumará una bonificación del 9% por aporte a EsSalud. Un ejemplo:

    • Si tu sueldo bruto fue de S/2.000, tu sueldo neto es de S/1.740. Entonces, la gratificación + la bonificación será de S/2.180 (25% más).

    ¿A quiénes no se les paga gratificación?

    De acuerdo al Ministerio de Trabajo, el acceso a la gratificación laboral en Perú depende del régimen en el que trabajes, y no todos los trabajadores están incluidos en este beneficio. Ellos son:

    • Empleados de pequeñas empresas
    • Los trabajadores registrados bajo el régimen de pequeñas empresas tienen derecho solo a la mitad de la gratificación completa, a diferencia de aquellos en empresas regulares.
    • Trabajadores del sector público
    • En lugar de gratificaciones, los servidores públicos reciben un "aguinaldo" de S/300, según lo estipulado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    • Practicantes y jóvenes en formación laboral
    • Estos trabajadores no reciben una gratificación formal, pero pueden acceder a una media subvención económica una vez que completan seis meses en su programa. Sin embargo, este pago no está garantizado en los meses de julio y diciembre.
    • Trabajadores de microempresas, independientes o informales
    • Los empleados de microempresas inscritas en el régimen laboral correspondiente no tienen derecho a gratificaciones. Asimismo, los trabajadores independientes o aquellos en empleos informales están excluidos de este beneficio.