Las mujeres pasan un 25% más de su vida con problemas de salud que los varones.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas mujeres, a comparación de los hombres, suelen acudir con más frecuencia al médico porque a lo largo de sus años experimentan cambios físicos y mentales significativos que requieren seguimiento por parte de especialistas. Sobre todo, a nivel cromosómico, hormonal y genital, porque hay enfermedades que atacan a cada género de forma distinta.
Asimismo, la diferencia en el tamaño de corazón, pulmones y otros órganos marcan algunas diferencias. Según un informe del Foro Económico Mundial y el Instituto McKinsey de la Salud, las mujeres pasan un 25% más de su vida con problemas de salud en comparación con los varones.
LEE MÁS: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: ¿Qué son los lactobacillus y cómo contribuyen en la salud femenina?
Para la Dra. Nandy Vega, subdirectora médica de MAPFRE, las condiciones biológicas propias del sexo femenino hacen más propensas a desarrollar ciertas enfermedades. “Para nosotras es fundamental realizarnos exámenes médicos preventivos frecuentemente para evitar enfermedades crónicas. Por ello, invitamos a todas nuestras clientes a reflexionar sobre la importancia de utilizar la cobertura de sus seguros de salud para acceder a chequeos anuales y programas médicos de forma gratuita, cuidando lo que más les importa, su bienestar”, señaló.
En ese sentido, en el marco del mes de la mujer, la especialista compartió información sobre los problemas de salud más comunes que afectan a las mujeres y los exámenes que deben realizarse para detectarlos a tiempo:
Además, recordó la importancia de realizarse un autoexamen mensual para poder detectar cualquier anormalidad lo antes posible, así como agendar mamografías y ecografías de mama, según lo considere el médico especialista, y en caso tener una predisposición genética hacia la enfermedad, conversar con su médico de cabecera para que considere iniciar a partir de los 30 años con estas pruebas de ayuda al diagnóstico.
NO TE PIERDAS: La planta milenaria que la ciencia moderna respalda por sus efectos contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
El cuidado de la salud femenina requiere un enfoque integral que incluya chequeos regulares, una alimentación balanceada y hábitos saludables. La prevención en las mujeres es clave para reducir el riesgo de enfermedades y mejorar la calidad de vida.