• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

El síndrome del trasero muerto es REAL y lo podrías tener: las 3 maneras de evitarlo

El síndrome del trasero muerto es un padecimiento que desconocido, pero que en esta nota te vamos a explicar para que lo evites.

El síndrome del trasero muerto es REAL y lo podrías tener: las 3 maneras de evitarlo
El síndrome de trasero es una dolencia que puede generar dolores de cadera. | Composición Wapa

El síndrome del trasero no es una dolencia muy conocida, pero es probable que muchos perciban su principal síntoma, el cual es una dolencia que puede generar un complejo problema en los huesos.

Es más que conocido que el sedentarismo y estar mucho tiempo sentada puede provocar enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y hacer desarrollar cáncer. Es por ello, que realizar las pausas activas son importantes y solo te toma 10 minutos al día.

Varios profesionales de la salud como kinesiólogos o médicos recomiendan hacer estos movimientos físicos, pues ayuda a las personas a no estar sentados todo el día de su jornada laboral.

El estar sentado mucho tiempo, sin mover el cuerpo por largo tiempo, tiene como resultado diversos problemas de salud y malestares físicos.

Es por eso, que en más de una oportunidad habrás sentido una sensación de adormecimiento del trasero. Lo que no se sabe es que esta dolencia llamada “Síndrome del trasero muerto”, puede terminar siendo potencialmente peligrosa.

Es importante realizar las pausas activas para evitar el síndrome del trasero muerto.
Es importante realizar las pausas activas para evitar el síndrome del trasero muerto.

¿Qué es el síndrome del trasero muerto?

También conocido como ‘amnesia glútea’, es una afección que genera el entumecimiento de las partes inferiores del cuerpo, por estar largo tiempo en una sola posición.

De acuerdo explican los médicos, esta condición pasa cuando “los músculos de los glúteos ‘olvidan’ su función principal: reforzar la pelvis y mantener el cuerpo en la alineación adecuada”, se puede leer en el sitio Healthline.

Al estar mucho tiempo una persona sentada, “los glúteos pueden sentirse adormecidos o hasta un poco adoloridos”, explica el sitio web.

El síndrome del trasero muerto es parecido a la “parestesia”, que es la sensación de hormigueo que se da por todo el cuerpo.

Estos son los riesgos de estar mucho tiempo sentado

Esta ‘mala costumbre’, de estar por prolongado tiempo sentado podría tener terribles consecuencias, porque no es un simple dolor, puede ocasionar malestar y rigidez en las caderas, la parte baja de la espada y las rodillas.

Asimismo, si hablamos de un tema más específico, también puede generar bursitis en la cadera, el cual es un trastorno que se da al “inflamarse o irritarse las bursas, unos pequeños sacos de líquido que reducen la fricción entre las partes móviles en las articulaciones del cuerpo”, explica la página de Mayo Clinic.

 El síndrome del trasero muerto puede provocar dolor en la cadera.<br>
El síndrome del trasero muerto puede provocar dolor en la cadera.

¿Cómo evitar las consecuencias del síndrome del trasero muerto?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el ejercicio regular es crucial para prevenir problemas asociados con un estilo de vida sedentario, incluyendo el deterioro de la salud del trasero. Para aquellos que pasan largas horas sentados por motivos laborales, aquí se presentan algunas recomendaciones para combatir la inactividad:

  • Realiza pausas breves cada dos horas y aprovecha para estirar tus músculos, preferiblemente en un espacio discreto.
  • Cuando sea posible, realiza actividades de pie como hablar por teléfono, organizar tu escritorio o sostener reuniones informales.
  • Configura recordatorios en tu teléfono móvil para levantarte de la silla y dar unos pasos cada hora.
  • Mantén una postura adecuada mientras estás sentado, evitando cruzar las piernas y asegurándote de que tu espalda esté recta y tus pies estén apoyados en el suelo.
  • Incorpora ejercicios como ascensos, sentadillas, trotes, zancadas y caminatas a tu rutina diaria para fortalecer los glúteos y mejorar la salud general del cuerpo.
  • Dedica al menos 30 minutos al día a actividades aeróbicas como caminar a paso rápido, nadar o andar en bicicleta, lo que proporcionará importantes beneficios para tu salud.
SOBRE EL AUTOR:
El síndrome del trasero muerto es REAL y lo podrías tener: las 3 maneras de evitarlo

Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

OFERTAS DE HOY